Los
nacatamales hondureños son una verdadera exquisitez escondida dentro de una
modesta hoja de guineo, como se le llama popularmente en Honduras al banano,
que bien puede ser también una hoja de plátano
En
la mayoría de hogares modestos de Honduras el nacatamal es un elemento que no
debe faltar como parte del menú navideño, sin embargo también se le pueden
agregar otros platos, postres y bebidas típicas de la temporada como ser pollo,
gallina, pavo o pierna de cerdo horneada, (estilo Catracho), torrejas, rompopo, ponches
de fruta, rosquillas en miel, y mucho más.
Para la masa blanca
2 ½ lbs. de harina de maiz
1 ½ tazas de manteca normal o de cerdo
1 cebolla grande
1 chile verde grande
½ mazo de culantro
3 dientes de ajo o al gusto
Sal y pimienta al gusto
Agua
Para el recado y la carne
2 lbs. de carne de cerdo o pollo
½ lb. de la masa preparada (tomar de la masa blanca que preparó antes)
1 tomate grande
1 cebolla grande
1 mazo de culantro
5 dientes de ajo o más si prefiere
2 chile dulce verde grande
2 cdtas. de achiote o más si no es suficiente color.
cominos, sal y pimienta al gusto
Para el relleno de los Nacatamales
2 tazas de arroz medio cocido
2 tazas de aceitunas rellenas
3 papas grandes, cortadas en cuadritos o julianas
1 lata de chicharos
½ taza de garbanzos
1 taza de pasas (opcional)
*Hojas de banano o plátano para envolverlos.


Para preparar el Recado, tome un aproximado de 1/3 de la masa blanca que preparó anteriormente, colóquela en una olla, agréguele el jugo de la carne que cocinó, disuelva achote en agua y agréguelo, recuerde que esta masa debe quedar rojiza, luego ponga la olla al fuego y cocínela igual
Ingredientes para Nacatamales
Para la masa blanca
2 ½ lbs. de harina de maiz
1 ½ tazas de manteca normal o de cerdo
1 cebolla grande
1 chile verde grande
½ mazo de culantro
3 dientes de ajo o al gusto
Sal y pimienta al gusto
Agua
Para el recado y la carne
2 lbs. de carne de cerdo o pollo
½ lb. de la masa preparada (tomar de la masa blanca que preparó antes)
1 tomate grande
1 cebolla grande
1 mazo de culantro
5 dientes de ajo o más si prefiere
2 chile dulce verde grande
2 cdtas. de achiote o más si no es suficiente color.
cominos, sal y pimienta al gusto
Para el relleno de los Nacatamales
2 tazas de arroz medio cocido
2 tazas de aceitunas rellenas
3 papas grandes, cortadas en cuadritos o julianas
1 lata de chicharos
½ taza de garbanzos
1 taza de pasas (opcional)
*Hojas de banano o plátano para envolverlos.

Preparación de La Masa Blanca
Licúe los ajos, la cebolla, el chile dulce y el culantro con un poco de agua. En una sartén poner a disolver la manteca y cuando este disuelta retírela del fuego. Luego, en una olla grande coloque la harina de maíz y agregue agua hasta disolverla completamente, (debe quedar algo líquida, no como masa) condiméntela con sal, pimienta y los condimentos licuados anteriormente. Coloque la olla al fuego a temperatura media, añádale la manteca derretida y mueva la mezcla continuamente con un cucharón de madera, hasta que la manteca haya sido absorbida. No deje de mover la masa porque se podría apelmazar.
Si durante la cocción observa que la masa esta algo
reseca, dura, y quebrajosa no agregue más agua sino un poco más de manteca y
siga moviendo hasta que obtenga una masa de consistencia suave, no tan dura ni
tan blanda para que pueda ser bien manejada al momento de envolverlo. Cuando la
masa esté lista retírela del fuego y déjela enfriar.
Preparación de el Recado y la carne
Licuar la cebolla, los ajos, el chile, el culantro y el tomate con un poco de agua. Corte la carne de pollo o cerdo en trozos pequeños y sazónela con la mezcla de condimentos licuados anteriormente y déjela reposar o si es posible prepararla desde un día antes. Poner a cocinar la carne con el resto de ingrediente, cominos, pimienta, sal y achote o achiote.Para preparar el Recado, tome un aproximado de 1/3 de la masa blanca que preparó anteriormente, colóquela en una olla, agréguele el jugo de la carne que cocinó, disuelva achote en agua y agréguelo, recuerde que esta masa debe quedar rojiza, luego ponga la olla al fuego y cocínela igual
Preparación
de Ingredientes para el relleno y las hojas
El resto de ingredientes que sirven para rellenar los nacatamales no necesitan mucha preparación, el arroz solo debe estar sofrito, las papas medias cocidas o si gusta puede agregarlas crudas, los garbanzos se cocinan y se pelan, lo demás se agrega normal. Cuando todos estos ingredientes estén listos coloque cada uno en una taza.
Las Hojas de banano con las que se envolverán los Nacatamales deben ser preferiblemente “soasadas” es decir, cocidas sobre un comal para que la hoja pierda la rigidez natural y se vuelva flexible y no pierda su color y sabor característico como pasa cuando la hoja es cocida en agua. Pero si gusta evitarse el trabajo de hacerlo de esta manera, coloque entonces el mazo de hojas en una olla grande, agregue agua y cocínelas hasta que pierdan su color y se pongan oscuras. Si no encuentra hojas de banano o plátano puede usar también papel aluminio para envolverlos.
Cuando estén frías, límpielas, quíteles la vena central y córtelas en trozos rectangulares o cuadrados, dependiendo del tamaño del nacatamal que guste. De las venas centrales de la hoja se sacan las tiras o cintas que le servirán para amarrar los nacatamales.
Una vez agregado todo comience a doblar los extremos más largos de la hoja y luego los más cortos y amárrelos con las tiras que sacó de las hojas. Repetir el mismo procedimiento hasta que termine la masa y los ingredientes. Muchas amas de casa hondureñas no amarran los nacatamales por la experiencia adquirida, pero si es su primera vez mejor hágalo hasta que tenga más practica para evitar que los nacatamales se habrán a la hora de manipularlos.
Coloque los Nacatamales en la olla bien organizados y cuando esté llena ponga sobre ellos otra capa de hojas de banano, agrégueles el agua hirviendo, tápelos con una tapadera y cocínelos a fuego moderado durante unos 30 ó 45 minutos.
El resto de ingredientes que sirven para rellenar los nacatamales no necesitan mucha preparación, el arroz solo debe estar sofrito, las papas medias cocidas o si gusta puede agregarlas crudas, los garbanzos se cocinan y se pelan, lo demás se agrega normal. Cuando todos estos ingredientes estén listos coloque cada uno en una taza.
Las Hojas de banano con las que se envolverán los Nacatamales deben ser preferiblemente “soasadas” es decir, cocidas sobre un comal para que la hoja pierda la rigidez natural y se vuelva flexible y no pierda su color y sabor característico como pasa cuando la hoja es cocida en agua. Pero si gusta evitarse el trabajo de hacerlo de esta manera, coloque entonces el mazo de hojas en una olla grande, agregue agua y cocínelas hasta que pierdan su color y se pongan oscuras. Si no encuentra hojas de banano o plátano puede usar también papel aluminio para envolverlos.
Cuando estén frías, límpielas, quíteles la vena central y córtelas en trozos rectangulares o cuadrados, dependiendo del tamaño del nacatamal que guste. De las venas centrales de la hoja se sacan las tiras o cintas que le servirán para amarrar los nacatamales.
Como envolver los Nacatamales
Como ya
todo está listo, las masas, la carne, el relleno y las hojas, entonces es
momento de envolver los Nacatamales.
Tome un
pedazo de hoja y en el centro de ésta ponga aproximadamente una cucharada
grande de masa blanca, o más, según el tamaño del Nacatamal que prefiera, a un
lado o en el centro de la masa blanca ponga una cucharada de Recado, un trozo
de carne, 1 cucharadita de arroz, 1 o 2 julianas de papa, un cucharadita de
chicharos, 1 o 2 aceitunas, 1 o 2 garbanzos y las pasas que guste.Una vez agregado todo comience a doblar los extremos más largos de la hoja y luego los más cortos y amárrelos con las tiras que sacó de las hojas. Repetir el mismo procedimiento hasta que termine la masa y los ingredientes. Muchas amas de casa hondureñas no amarran los nacatamales por la experiencia adquirida, pero si es su primera vez mejor hágalo hasta que tenga más practica para evitar que los nacatamales se habrán a la hora de manipularlos.
Cocinar los Nacatamales
En una olla pequeña ponga a hervir agua. Luego, coloque en el fondo de una olla grande una tapadera más pequeña, preferiblemente de aluminio y sobre ésta ponga pedazos de hojas de banano, esto se hace para evitar que los nacatamales reciban demasiado calor y no se quemen.Coloque los Nacatamales en la olla bien organizados y cuando esté llena ponga sobre ellos otra capa de hojas de banano, agrégueles el agua hirviendo, tápelos con una tapadera y cocínelos a fuego moderado durante unos 30 ó 45 minutos.

0 comentarios:
Publicar un comentario