music

destello

  • This is Slide 1 Title

    This is slide 1 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words.

  • This is Slide 2 Title

    This is slide 2 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words.

  • This is Slide 3 Title

    This is slide 3 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words.

viernes, 9 de junio de 2017

Sopa de Tortas de Pescado Seco

INGREDIENTES

Para elaborar las tortas

2 libras de pescado seco

1 cebolla grande picada

1 chile dulce grande picado

1 tomate pera picado

1/2 taza de culantro de castilla o fino picado

1 cucharadita de sal de ajo

1 cucharadita de sal de cebolla

1 sobre de consomé de gallina o pollo

1 huevo grande o 2 pequeños (para enhuevar)

sal al gusto


especias al gusto

aceite o manteca
Para la sopa

2 litros de agua (8 tazas aproximadamente)
espinazo y cabeza del pescado seco

1 sobre de consomé de camarón

2 dientes de ajo

1 cebolla cortada en gajos

1 chile dulce en trozos

1/2 barra de margarina

sal

especias

culantro de castilla o fino al gusto


PASO A PASO
Para las tortas
ponemos el pescado en agua helada por 2 horas para que desprenda la sal
después lo pasamos por agua caliente para terminar de lavarlo.

cortamos el espinazo y la cabeza y reserve.

cortamos el resto del pescado en porciones.

a parte preparamos las tortas mezclamos y en un recipiente ponemos los huevos batidos junto con el resto de los ingredientes.

rectificamos el sabor ya que debe quedar sabrosa pero no muy salada.
pasamos las porciones del pescado por los huevos batidos tratando de cubrirlas bien por ambos lados

las freímos con aceite o manteca caliente, por ambos lados hasta que doren, luego las sacamos y escurrimos

introducirlas hasta que la sopa esté hirviendo
Para la sopa

ponemos en una olla, la cabeza y el espinazo del pescado junto con el agua.
dejamos hervir unos minutos, luego agregamos el consomé y cocinamos por 25 minutos.

colamos y dejamos el caldo.

volvemos a poner el caldo al fuego.

a parte derretimos la margarina y sofreímos los ajos, la cebolla, el chile dulce, hasta que suavicen.

agregamos este sofrito a la sopa y mezclamos bien.

compruebe el sabor e incorpore las tortas de pescado.

deje hervir por aproximadamente 15 minutos, luego agregue el culantro de castilla o fino picado y servimos con una rodaja de limón.


trate no hervir demasiado las tortas en la sopa porque se le pueden deshacer.






Pierna de Cerdo al Horno


Ingredientes

1 trozo pierna de lomo, aproximadamente 4 kg

1/2 cda pimienta


1/2 cda comino

1/2 cda clavos todos estos ingredientes molidos

6 ajos pelones

3 cdas razas de sal

1/2 botella vinagre de piña o en su defecto manzana

15/20 chiles guajillos cocidos y bien remojados

4 hojas laurel grandes

3 chiles jalapeños 1/2 piña en trozos

1 charola o recipiente para horno, lo suficientemente grande

1 naranja


1 limón amarillo

PREPARACIÒN

Lavas y secas perfectamente la pierna de cerdo, desemillas los chiles, pelas los ajos, los chiles los pones a hervir con agua suficiente para que se queden bien remojados. Cuando ya están remojados les apagas y dejas reposar, hasta enfriarse un poco.
Photo

Cuando ya están fríos los chiles los pones en el vaso de la licuadora y agregas las especias, los ajos y un litro de vinagre. Los chiles jalapeños y la sal. Si no lo quieres colar no importa, nada pasa, pero si lo cuelas tu adobo quedará más finito, el sabor será el mismo.

Photo

En el molde para hornear colocas la pierna de cerdo, agregas el adobo, si es mucho no lo vacíes todo, ese te podrá servir para marinar chuletas o pollo, bañas perfectamente la carne, exprimes el jugo de una naranja y el jugo de un limón amarillo. También agregas tre cucharadas de salsa de soya.

Photo

Ya por la mañana siguiente prendes el horno a 375 F o 250 C lo tapas con un papel aluminio, que quede bien sellado de las orillas. Y cuando el horno subió la temperatura adecuada lo metes en el centro del horno, cuando ya tiene2 hrs. En el horno se destapa y se le ponen las rebanadas de piña. Se deja asar y se sube a 400F o 300 C. Lo bañaras ocasionalmente con el adobo y cuando se completaron 3 1/2 se revisa que ya se desbre, y a servir. Se pica, cebolla, cilantro, y calientas tortillas.
Photo

Se pica toda la pierna en pequeños trozos para más fácil servir en tacos o tortas.

Photo
Aquí esta otra foto de la carne picada y se deja en el mismo jugo que suelta la pierna.

Photo

Photo


Como Prepara la bebida de Margarita


Existen muchas recetas para preparar margarita y puedes utilizar una enorme variedad de ingredientes. Además de la receta que voy a dejarte a continuación, te sugiero preparar un tequila margarita, un frozen Mango margarita o un simple margarita de cereza.

Ingredientes:

1 1/2 oz de tequila

1/2 oz de triple seco

2 oz de jugo natural de limón

1 oz de jugo natural de lima

1 rodaja de lima
Hielo

Copa para margaritas

Preparación:


Vierte todos los ingredientes en una coctelera Manhattan y mezcla agitando con fuerza durante 10 segundos. Cuela y sirve en una copa para margaritas. Decora con una rodaja de lima y si lo deseas, antes de decorar el borde con azúcar o sal. Listo el margarita.

Cómo hacer un coctel margarita

Existen cócteles que ya sea porque llevan pocos ingredientes o bien porque se preparan en un santiamén, son sencillos de preparar. Pero ello no significa que no sean deliciosos cócteles, de hecho hay cócteles de preparaciones muy fáciles que son ideales para toda ocasión.




Empanadas de Chocolate con Dulce de Leche


Ingredientes

Masa de chocolate para empanadas

3 tazas de harina (regular)

¾ de taza de cacao en polvo, sin azúcar

¼ - ½ taza de azúcar

Una pizca de sal

1 cucharadita de canela en polvo - opcional

2 barras de mantequilla sin sal, equivale a 8onzas/226gramos, cortada en trozos pequeños

2 huevos

4-6 cucharadas de agua, leche o café
Para el relleno de dulce de leche y para armar las empanadas

2 frascos de dulce de leche, de 16 onzas cada una, comprada o preparada en casa

Sal marina - opcional, si le gusta el sabor de dulce de leche con un toque de sal marina

1 huevo, batido con 1 cucharada de agua para pintar a las empanadas

¼ de taza de azúcar para decorar las empanadas
Para servir:

Cacao en polvo para espolvorear
Helado de vainilla


Preparación
Masa de chocolate para empanadas
Coloque todos los ingredientes secos: harina, azúcar, cacao en polvo, canela en polvo y la sal en un procesador de alimentos y mezcle bien.
Añada los trozos de mantequilla y mezcle bien.

Agregue los huevos y 4 cucharadas de agua (o leche o café), y mezcle hasta que se forme una masa grumosa. Si es necesario agregue el resto del agua una cucharada a la vez.

Retire la masa de chocolate del procesador de alimentos y amásela suavemente un par de veces.

Forme dos bolas con la masa, aplánelas hasta tener dos discos gruesos, y déjelos enfriar en la refrigeradora durante al menos 30 minutos.

Para preparar las tapas de las empanadas, en una superficie ligeramente enharinada, extienda la masa usando rodillo hasta obtener una capa delgada.

Use un molde redondo (o una taza o plato pequeño) para cortar las tapas de las empanadas. Si tiene moldes en otras formas (corazón, flor, etc) las puede usar también para darle una forma diferente a las empanadas. Elija el tamaño que desea para las empanadas de acuerdo al molde que use.

Los discos o tapas para las empanadas se pueden usar inmediatamente o las puede guardar en la refrigeradora hasta la hora de usarlas. También las puede separar con papel encerado y congelar para uso futuro.

Para armar las empanadas de dulce de leche
Coloque una cucharada de dulce de leche en el centro de cada empanada.
Dobla las empanadas y selle los bordes suavemente con los dedos, luego puede usarla punta de un tenedor para terminar de sellarlos. También sellarlos con el repulgue o churito que se hace al torcer y doblar los bordes suavemente con los dedos, sin embargo la masa dulce es un poco frágil y hay que hacer lo mucho cuidado, a veces es más fácil usar un tenedor.

Pinte la parte superior de las empanadas con la mezcla de huevo, esto les dará un brillo cuando se hornean.

Espolvoree cada empanada con un poco de azúcar para decorarlas.
Ponga las empanadas en la refrigeradora durante al menos 30 minutos antes de hornear o hasta que esté listo para hornear, esto les ayudará a sellarse mejor.

Hornee las empanadas en un horno precalentado a 375 F durante 15-20 minutos. El tiempo exacta varía dependiendo del horno y el tamaño de las empanadas.


Sirva las empanadas calientes. También se puede servir frías, pero son mejores calientes. Las puede espolvorear con un poco de cacao en polvo antes de servir y se pueden acompañar con una bola de helado de vainilla.

Receta de las empanadas de dulce de leche  Empanadas de chocolate con dulce de leche


Les advierto de antemano que con estas empanadas de chocolate y dulce de leche hay una buena probabilidad de que se salga un poco del dulce de leche a la hora de hornearlas. La mayoría se queda dentro las empanadas, solo hay que esperar que enfríen un poco y luego se les retira el dulce que se escapó. Con algunas hice la prueba de hacerles dos pequeños cortes o huequitos en la parte superior, todavía se escapa un poco, pero por lo menos el dulce de leche que se sale se chorrea encima de las empanadas. También observe que las empanadas que se sellan con un tenedor suelen abrirse más que las empanadas que se sellan con el repulgue o churito.

Para los amantes de la canela, también le pueden agregar un poco de canela molida a la masa. Y para los que les gusta la combinación del dulce de leche con un toque de sal marina, le pueden agregar unos granos de sal marina al relleno. Estas empanadas son bastante dulces, por eso prefiero hacerlas más pequeñas, pero usted puede hacerlas del tamaño que prefiere. También recomiendo servirlas acompañadas con una bola de helado de vainilla o un vaso de leche fría.

Empanadas de dulce de leche y chocolate







Helado Casero de Dulce de Leche


Receta fácil para hacer helado de dulce de leche, manjar, cajeta o arequipe. Estos deliciosos helados caseros se preparan con leche, crema o nata, azúcar, esencia de vainilla, y dulce de leche o manjar. Se puede preparar sin máquina de helados.

Ingredientes

1 taza de leche entera

½ taza de azúcar, ajuste a su gusto teniendo en cuenta que el manjar o dulce de leche es bien dulce

3 tazas de crema de leche líquida (nata liquida)

1 cucharadita de esencia de vainilla

1 ½ taza de dulce de leche (alrededor de 1,5 libras), se puede preparar en casa o comprar ya preparado


Para servir:
Conos de helado
Dulce de leche, caliéntela para que se derrita y sírvala chorreada sobre el helado


Preparación
Combine la leche con el azúcar en un tazón grande, mezcle bien hasta que el azúcar se haya disuelto completamente.

Añada la crema o la nata y la esencia de vainilla, revuelva y mezcle bien.
Para preparar el helado con la máquina de hacer helados:

Vierta la mezcla de leche y la crema la maquina heladera y prepare de acuerdo a las instrucciones de su máquina.

Agregue el manjar o dulce de leche, a cucharadas, durante los últimos minutos en la máquina de hacer helados, y deje que se mezcle bien.
Saque el helado de la máquina y póngalo en un recipiente que se pueda congelar. Deje que el helado de dulce de leche se repose durante un par de horas en el congelador antes de servirlo.

Para preparar el helado con la batidora/licuadora o procesador de alimentos:

Para preparar el helado de dulce de leche sin una máquina de helados, coloque la mezcla de leche y crema en un recipiente de plástico o de metal (que se pueda congelar) y congélelo durante 1 hora. Debe estar semi-congelado, pero todavía un poco suave.

Use la batidora eléctrica para batir y suavizar la mezcla. También puede colocarla en un procesador de alimentos o en la licuadora y mézclela (asegúrese de que su licuadora tenga suficiente potencia como para triturar y licuar hielo).

Regrese la mezcla del helado al congelador y déjelo reposar durante otra hora. Luego repita el proceso unas 3 a 4 veces o hasta que el helado tenga una consistencia suave y cremosa. Añada el manjar, arequipe, o dulce de leche durante la última vez que se lo bata o mezcle. Deje que el helado se repose unas horas en el congelador antes de servirlo.


Sirva el helado de dulce de leche helado en conos y con un poco de dulce de leche caliente derretido encima de cada helado.

Helados de dulce de leche

En estos tiempos aun andamos en invierno por acá, o sea no es exactamente el clima ideal para helados. Pero, claro según los niños, nunca es demasiado frio para disfrutar de un delicioso helado. Recién compre crema fresca, de una lechería local, y estaba pensando preparar helado de vainilla. Los niños me recordaron que nos quedaban unos tarros de dulce de leche que habíamos preparado, y pidieron que mejor hiciéramos helados de dulce de leche. Obviamente les dije que sí, el helado de dulce de leche es uno de mis favoritos – junto al helado de ron pasas, maracuya, y coco.

Helado de dulce de leche o manjar

Crema liquida y dulce de leche para preparar helado  Helado de manjar, arequipe o dulce de leche


Esta receta de helado de dulce de leche es muy fácil de preparar, especialmente si usted tiene una máquina para hacer helados. Si no tiene la máquina, se requiere un poco más de trabajo, pero también se puede hacer utilizando una batidora eléctrica, licuadora o procesadora de alimentos. La primera parte de la preparación de este helado es hacer lo que podría ser fácilmente helado básico de crema y vainilla, y luego se agrega el dulce de leche o manjar al final. Se puede preparar con dulce de leche casero o comprado en la tiendo. También se puede utilizar cualquiera de las muchas variaciones de dulce de leche como cajeta, arequipe o manjar blanco. Me gusta servir a este helado con un chorrito de dulce de leche derretido en la parte superior.

Helado casero de dulce de leche  Helado casero con dulce de leche


Dulce con Leche o Manjar de Leche

Dulce de leche o manjar de leche

El dulce de leche es uno de los postres más populares en América Latina. Desde México, donde se le conoce como cajeta y se prepara con leche de cabra; pasando por Colombia, donde se conoce como arequipe, o hasta el sur en Argentina, a todo el mundo (creo) le encanta el dulce de leche. En Ecuador, el dulce de leche es también conocido como manjar de leche o manjar blanco. El manjar generalmente se prepara con leche fresca ( o sea de la vaca recién ordeñada) y también se usa panela o piloncillo, lo que le da un sabor un poco fuerte, algo que me parecía un poco hostigoso cuando era niña. Interesantemente, probé algo muy similar durante nuestra última visita a Francia, en un pueblito de los Alpes – donde se elaboran muchos productos lácteos, en especial con leche cruda fresca – , allí le llaman confitura de lait.

Ingredientes

8 tazas de leche fresca

2 a 2 ½ tazas de azúcar o panela rallada, ajuste de acuerdo al nivel de dulzura que prefiere

1 cucharadita de esencia de vainilla

¼ de cucharadita de bicarbonato de sodio

Preparación

Ponga todos los ingredientes en una olla a fuego medio, revuelva hasta que el azúcar o panela este bien disuelto. Reduzca el fuego a bajo.

Continúe la cocción hasta que la leche se haya reducido significativamente y comience a espesarse, el color empezara a cambiarse de un color beige cremoso a un tono caramelo - tomará entre 2 ½ horas y a 3 horas para que el dulce de leche este listo.

Durante la primera hora y media tendrá que remover de vez en cuando para evitar que la leche se desborde y se pegue. Durante la última hora hay que revolver constante mente y mantenerse atento para que no se quema - también se puede reducir el fuego a lo más bajo posible. Cocine hasta que se obtenga un tono ámbar o caramelo, y quede con una consistencia cremosa. Tenga en cuenta que se espesa más cuando se enfría.

El dulce de leche se puede servir caliente o frío y se debe mantener refrigerado.

Dulce de leche casero


Arroz con Leche

Receta del arroz con leche

El arroz con leche es un postre tradicional en la mayoría de países de Latinoamérica, se prepara con arroz, leche, canela, azúcar, uvas pasas, y leche condensada. Como es de esperarse, un postre tan popular y conocido como este tiene una gran cantidad de variaciones, y no solo en los países latinos, también en el mundo entero. He probado arroz con leche al estilo asiático con especias como cardamomo y agua de rosas. En España lo preparan sin pasas o canela, pero le ponen corteza de naranja y agua de azahar.


Otras recetas le agregan frutos secos como nueces, almendras o pistachos. El arroz con leche también se puede preparar con leche de coco, fresas, mango, manzanas, dulce de leche, chocolate, etc. Lo bueno del arroz con leche casero es que se puede personalizar los sabores y especias de acuerdo a su gusto y así crear un postre a su gusto personal.

Ingredientes

1 taza de arroz (~ 7 onzas o ~210 gramos), de grano corto o mediano

6 tazas de leche entera

Una pizca de sal

1 raja de canela

2 rajas de corteza de naranja

½ taza de azúcar, también se puede usar azúcar morena o miel de panela

½ taza de pasas

1 cucharada de mantequilla

½ taza de leche condensada, ajuste a su gusto

½ cucharadita de esencia de vainilla

1 cucharada de ron - opcional

Para decorar y servir:
Canela en polvo, ralladura de chocolate, dulce de leche, fruta fresca al gusto


Preparación

Lave bien al arroz, al enjuagar cuando el agua quede clara significa que está bien lavado.

Ponga la leche en una olla de tamaño mediano con la corteza de naranja, canela y una pizca de sal. Haga hervir y añada el arroz lavado. Cocine a fuego lento durante aproximadamente 1 hora y 15 minutos, o hasta que el arroz esté tierno y suave. Revuelva de vez en cuando, con más frecuencia a medida que aumenta el tiempo de cocción.

Quite las ramas de canela y la cáscara de naranja del arroz.

Añada el azúcar o miel de panela y las pasas, cocine durante 15-20 minutos, o hasta que quede bien suave y cremoso. Revuelva con frecuencia para evitar que se queme.
Agregue la mantequilla.

Añada la leche condensada, la vainilla y ron al arroz con leche y revuelva bien. Retire del fuego.

El arroz con leche se puede servir caliente o frío. Decore con canela molida, frutas, dulce de leche, chocolate rallado, etc

Arroz con leche tradicional


Preparación del arroz con leche también varía de un lugar a otro, algunos cocinan el arroz primero en agua para que se ponga tierno (unos 20-30 minutos) y luego lo finalizan con la leche y azúcar. Las mejores recetas del arroz con leche que he probado son las que se preparan cociendo el arroz solo en la leche, se demora más en ponerse tierno, pero queda tan delicioso y cremoso que vale la pena. Esta forma de preparación es muy parecida a como hacemos el morocho dulce, un postre a base de maíz seco partido, en Ecuador. Para endulzar el arroz con leche se puede usar azúcar normal o también panela o piloncillo, si usa panela le recomiendo que primero prepare una miel de panela. También me gusta agregarle un poco de leche condensada, se puede ajustar la cantidad de acuerdo a su gusto. En Ecuador se acostumbra a comer arroz con leche como postre después de la tradicional comida de Semana Santa.

El arroz con leche se puede servir caliente o frio. Por lo general lo prefiero frio, la excepción es cuando lo estoy preparando en casa, nunca me puedo resistir a comerlo cuando ya está listo y bien calentito. Otra de mis maneras preferidas de comerlo es poniéndole un poco de dulce de leche encima – o ponerle dulce de leche y luego meterlo debajo de la parrilla del horno durante unos minutos. Se lo puedo poner en una bandeja grande para que todos se sirvan, o también se lo puede poner en vasos o copas individuales, puede usar copas de helado, copas de coctel, cazuelitas o cualquier molde que usted desee para servirlo. Sirva el arroz con leche espolvoreado con canela molida o chocolate rallado, también se puede acompañar con dulce de leche, coco rallado, fresas, moras, frambuesas o fruta fresca a su gusto.

Como preparar arroz con lecheReceta facil para el arroz con leche

Fotos paso a paso para preparar arroz con leche

Lave bien el arroz para preparar arroz con leche Haga hervir la leche, corteza de naranja, canela y la pizca de sal.

Agregue el arroz y cocine a fuego lento durante 1 hora y 15 minutos o hasta que el arroz este suave.  Agregue el azucar y las pasas, cocine durante 15-20 minutos o hasta que tenga la consistencia deseada.

Agregue la mantequilla, y luego la esencia de vainilla, la leche condensada y el ron. Mezcle bien.  Arroz con leche se puede servir caliente o frio.

Receta facil para preparar el arroz con leche. El arroz con leche se puede servir en una fuente grande.

El arroz con leche tambien se puede servir en copas o moldes individuales Espolvoree el arroz con leche con canela molida

Arroz con leche con canela Arroz con leche decorado con canela molida y ralladura de chocolate