music

destello

  • This is Slide 1 Title

    This is slide 1 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words.

  • This is Slide 2 Title

    This is slide 2 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words.

  • This is Slide 3 Title

    This is slide 3 description. Go to Edit HTML and replace these sentences with your own words.

jueves, 27 de abril de 2017

Que es Cocinar

¿Qué es cocinar?



Hemos encontrado que existe un poco de confusión en torno al concepto que encierra el término Cocinar y por ello consideramos oportuno hacer unas breves precisiones al respecto.
El problema radica principalmente en la creencia de que el vocablo Cocinar se refiere única y exclusivamente al procesamiento de los alimentos, sometiéndolos a alguna fuente de calor (tradicionalmente el fuego) durante un período más o menos prolongado. Sin embargo, cocinar incluye procesos de diversa complejidad (desde muy simples a muy complejos), muchos de los cuales no requieren el uso del calor.
De una forma sencilla podemos decir que cocinar se refiere a cualquier tipo de intervención o transformación que se aplica a uno o varios alimentos con el fin de facilitar su conservación, digestión o, por lo menos, hacerlos atractivos para su consumo.
Según la explicación anterior, existen muchas formas de cocinar. Algunas o muchas de ellas no involucran el fuego o el calor producido por algún instrumento u objeto. Por ejemplo, la preparación de ensaladas, salvo las que se sirven calientes, no suele incluir la aplicación de calor. En ellas lo que usualmente se hace es cortar, picar y rallar uno o varios vegetales, los cuales se aderezan con una o varias especias o con algún aceite o vinagre y, quizás, un poco de sal. De esta manera, por simple que sea la ensalada, su preparación implica aplicar algún tipo de transformación a uno o varios alimentos. Esto es cocinar.
Triturar un trozo de carne y adobarlos con algunas especias, es también cocinar. Sumergir una o varias verduras en vinagre o en aceite de oliva (lo que se denomina macerar), sin duda, también es cocinar.
Parece que la confusión nace por el parecido y la relación aparente entre el término cocinar y el término cocción (la acción y efecto de cocer), que sí se refiere de forma explícita al proceso de transformación que se produce en un alimento cuando es sumergido en un líquido en ebullición o sometido al vapor que éste (el líquido) produce.
En síntesis, cocinar es tan fácil o tan difícil como la técnica que se emplee para ello o el resultado que se persiga al hacerlo. A su vez, cocinar es tan placentero o tortuoso como la actitud que se asuma al realizarlo.





Contra muslos de Pollo Asados al Horno

Contra muslos de Pollo Asados al Horno

Ingredientes

    Ø Contra muslos de Pollo (1 por persona)
 Ø Sal
 Ø Pimienta
 Ø Aceite de Oliva
 Ø Ajos
 Ø Cebolleta
 Ø Laurel
 Ø Vino Blanco
 ØPastilla de caldo
 Ø Tomates secos en aceite (guarnición opcional)


Receta compartida por M Carmen Santarém el 25.05.2016
Asados, Aves, Caseras, Cocina Española, Dietas, Fáciles, Pollo



Para hoy pollo, que buenas recetas salen para este rico producto, la de hoy súper fácil, hemos elegido unos buenos contra muslos de pollo que haremos asados en recipiente de barro al horno. Una receta realmente sencilla, que no nos dará nada de trabajo y con la que conseguiremos un plato estupendo. Os contamos como realizar esta estupenda receta.
Preparación
Lo primero que hacemos es sacar nuestros ingredientes y situarlos para trabajar con ellos. Limpiamos bien nuestros contra muslos quitando el exceso de grasa y situamos en un recipiente de barro.



A continuación salamos y pimentamos. Cortamos una cebolleta en juliana y la echamos encima del pollo. Integramos unos ajos enteros y sin pelar, unas hojas de laurel, rociamos con vino blanco, un chorro de aceite de oliva  y por último desmenuzamos una pastilla de caldo por encima.



Mientras se realizan los pasos anteriores habremos puesto el horno a precalentar a 200ºC. Introducimos en él y dejamos hacer 30 minutos, procediendo posteriormente a dar la vuelta y dejar otros 30 minutos más, bañando el pollo con el jugo que va soltando. Por último procedemos a dar nuevamente la vuelta y ponemos 10 minutos a horno fuerte para que la piel se dore.





Y listo nuestro plato, hemos añadido como guarnición unos ricos tomates secos aliñados y metidos en aceite, pero podéis poner lo que más os convenga o guste. Que aproveche.

Resultado y Pasos de Receta de Contra muslos de Pollo Asados al Horno



Crujiente de Ternera rellena de jamón y queso

Crujiente de Ternera rellena de jamón y queso

Ingredientes

·        1 kg. De carne de ternera picada
·        Sal
·        Pimienta
·        Perejil
·        Ajo
·        Huevo
·        Pan rallado
·        Lonchas de Jamón de York
·        Queso en tranchetes
·        1 paquete de lonchas de bacón

Receta compartida por M Carmen Santarém el 28.11.2016
Asados, Carnes, Caseras, Cocina Española, Fáciles, Menú Navidad



Empezamos la semana y la tomamos con energía, con un plato muy rico y fácil de realizar. Hoy entraremos en nuestras cocinas para preparar un rico rollo de carne picada ternera relleno con jamón y queso y con un crujiente de bacón. Os contamos como poder realizar esta buena comida.

Preparación

Empezaremos los primero por aderezar nuestra carne picada de ternera, para lo cual la pondremos en un bol e iremos añadiendo sal, pimienta, perejil, ajo, un huevo crudo y un poco de pan rallado. Mezclamos todo bien para que se integren todos los ingredientes. A continuación en una placa de horno, que previamente habremos cubierto con papel aluminio, pondremos la carne aderezada y estiraremos bien.



Como siguiente paso procederemos a cubrir la carne con lonchas de jamón de york y queso en tranchetes (la clase de queso la que más guste).




























El paso siguiente será hacer un rollo ayudándonos del papel de aluminio. Apretaremos bien la carne para que no se salga el relleno.





Posteriormente con cuidado sacaremos el papel aluminio dejando el rollo de carne al descubierto. Pondremos otra hoja de papel en la bandeja del horno y cubriremos con finas lonchas de bacón.



El paso siguiente será depositar el rollo de carne sobre las lonchas de bacón y nuevamente con el papel aluminio ayudarnos para enrollar y la carne quede perfectamente cubierta con el bacón. A como paso final introduciremos en el horno, que previamente habremos precalentado a 170ºC, y dejaremos hacer como unos 45 minutos.



Y pasado este tiempo nuestro rollo de crujiente de ternera relleno estará listo.




Resultado y pasos de Receta de Rollo de Carne de Ternera picada rellena de jamón y queso con crujiente de bacón



Sándwich BLT

Sándwich BLT

Ingredientes

ü Pan de Molde
ü Bacon
ü Lechuga
ü Tomate
ü Mayonesa

Receta compartida por M Carmen Santarém el 30.11.2016
Fáciles, Rapidas, Tapas



La tradición del bocadillo hace que en España no seamos tanto de sándwiches como en otros países. Aquí lo asociamos a una cena rápida, una merienda de niños o una manera de “matar el gusanillo” cuando no queda nada en la nevera. Tenemos el sándwich vegetal y el mixto de jamón y queso, en otros lugares en cambio, como en el norte de Europa, se comen sándwiches prácticamente a diario y se le da bastante importancia a su elaboración. Al revés que aquí, los comen a mediodía y reservan la cena, mucho más temprana que la nuestra, para algo más consistente.
La curiosa historia sobre el origen del sándwich surge más de una cuestión práctica que culinaria: allá por el siglo XVIII a John Montagu, Conde de Sándwich, se le ocurrió meter la carne entre dos trozos de pan durante una partida de cartas para poder jugar sin mancharse. El invento, aunque sea en distintas formas, se ha extendido a todos los rincones del mundo.
El sándwich BLT no es muy conocido por estas latitudes pero es uno de los más populares y de los que más gustan en Estados Unidos y Reino Unido, y puede considerarse como uno de los grandes reyes del mundo del sándwich.
Su elaboración es muy fácil y rápida, y como suele pasar con todos los platos clásicos, al final cada uno tiene sus variantes y manías. Nos quedamos con la receta estándar que se puede ajustar de forma sencilla a los gustos de cada uno.



Elaboración del Sándwich BLT

El BLT no tiene ningún misterio, su propio nombre indica su composición principal: Bacon (panceta ahumada), lettuce (lechuga), tomato (tomate). Esto hay que introducirlo en pan y mayonesa y listo. No tiene más misterio, aunque vamos a ir paso por paso para hacer el mejor sándwich BLT clásico.
Es importante que el Bacon tenga calidad porque es la base del sándwich, si es demasiado fino  e insulso nos quedamos sin receta. El Bacon va frito o a la plancha y en la mayoría de recetas aparece “crispy”, o sea muy crujiente, pero en realidad no conviene que esté demasiado hecho. La loncha de Bacon ha de quedar entera y tener un punto jugoso, si se hace demasiado se romperá y entonces se convertirá en virutas de jamón.



El pan puede ser de muchísimos tipos, también hay bocadillos BLT, pero la receta clásica y seguramente la mejor es con pan blanco. Lo mejor es optar por un buen pan de molde de la panadería, más bien grueso y ligeramente dorado en la tostadora, tampoco demasiado tostado para que no se rompa y se empape mejor. Cuando tengamos el pan, debemos untarlo de mayonesa. Sed generosos, ¡así estará más rico!
Cada vez hay más tipos de tomates pero aquí necesitamos una buena rodaja sin nervio y con jugo, así que nos decantamos por un sencillo tomate de rama. La lechuga tiene que ser fresca y que cruja, por eso mucha gente utiliza la variedad iceberg. Sin embargo, ésta suele quedar algo sosa y demasiado aguada por lo que es mejor emplear corazones de lechuga. Normalmente se deja el tomate entre la lechuga y el Bacon pero la verdad es que el orden, como las cantidades, es indiferente, depende del gusto.


Pasta de Espirales gratinadas al horno

Pasta de Espirales gratinadas al horno

Ingredientes

Ø Envase de Pasta Espirales
Ø Un paquete de bacón en trozos
Ø Un paquete de chorizo en trozos
Ø Salsa de tomate frito
Ø Mantequilla
Ø Agua
Ø Sal
Ø Harina
Ø Leche
Ø Queso para gratinar
Ø Nuez Moscada

Receta compartida por M Carmen Santarém el 02.12.2016
Caseras, Cocina Española, Cocina Italiana, Fáciles, Pasta, Rápidas



Hoy vamos a alegrar la comida a nuestros niños, como disfrutan con los platos de pasta, una comida energética, sabrosa y fácil de realizar. La receta fácil son unas ricas espirales de pasta gratinas al horno, acompañadas con una salsa de chorizo, bacón y tomate. Vamos a entrar en la cocina.

Preparación

Empezaremos nuestra receta poniendo agua en una cacerola con sal y llevando a ebullición, introduciremos nuestras espirales y dejaremos cocer según las indicaciones que el fabricante ponga en el envase. Una vez cocidas procederemos a colar y dejarlas sin agua, para posteriormente volcar las en una fuente de horno.



A continuación en una olla o sartén pondremos mantequilla a calentar y procederemos a echar un envase pequeño de trocitos de bacón y otro de chorizo, rehogamos con la mantequilla y por último echaremos la salsa de tomate frito.



Una vez realizada la salsa procedemos a incorporar en la fuente donde habíamos depositado las espirales cocidas y mezclaremos.



El siguiente paso será realizar una bechamel suave, para lo cual pondremos mantequilla en la olla, una cucharada de harina, rehogamos bien hasta conseguir un buen rust, y posteriormente iremos incorporando leche, salamos, echamos un pellizco de nuez moscada molida, y lista la bechamel. A continuación verteremos por encima de la pasta y la salsa integrando bien todos los elementos.



El último paso será cubrir de queso para gratinar y meter al horno como a 180ºC unos 10 minutos. Y plato listo para comer.



Receta y pasos de Espirales de Pasta Gratinadas al Horno